Skip to content
  • Críticas
  • Lo mejor de años anteriores
  • Los Oscars de 2016
  • Contacto

LA BUTACA AZUL

Itinerarios y sugerencias a través del cine contemporáneo

Etiqueta: drama

febrero 3, 2012febrero 9, 2012

J. Edgar (Clint Eastwood, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Algunos han querido ver en Clint Eastwood a la figura de un maestro indiscutible, uno de esos privilegiados que rueda una película por año. Cita anual infalible, sin posibilidad de debate o discusión alguna, y a la que parece que haya que encumbrar antes siquiera de haberla visto, por ser su autor el llamado adalid […]

Read More
febrero 2, 2012febrero 9, 2012

Albert Nobbs (Rodrigo García, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

No son pocas las películas de época de los últimos diez años en las que lo importante es el mero hecho de la representación, la vuelta al pasado y la recreación del momento histórico por encima incluso de la propia historia relatada. El drama de época se convierte en un género respetado con un público […]

Read More
enero 30, 2012abril 8, 2012

Criadas y señoras (Tate Taylor, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Desde que comenzara el siglo XXI hasta la llegada de Criadas y señoras, las adaptaciones literarias que ha dado el cine han sido el síntoma del oportunismo comercial y de la conveniencia en torno a la gran industria. Ese rentable modelo de producción ha generado, por norma, cantidades ingentes de películas basadas en novelas de […]

Read More
enero 27, 2012enero 27, 2012

Tintin: the secret of the unicorn (John Williams)

Posted in Soundtracks by Jonay Armas

«Si el ojo es conquistado por completo, no des nada o casi nada al oído. No se puede ser a la vez todo ojo y todo oído», decía Robert Bresson en sus notas sobre el cinematógrafo, una filosofía que el cine de Spielberg asume absolutamente contraria a cómo debe entenderse un verdadero espectáculo audiovisual, como […]

Read More
enero 25, 2012enero 25, 2012

Tinker Tailor Soldier Spy (Alberto Iglesias)

Posted in Soundtracks by Jonay Armas

Basta escuchar unos pocos compases de la banda sonora de El topo para reconocer en ella a Alberto Iglesias, a sus acordes inquietantes por naturaleza y a sus atmósferas acostumbradas, llenas de intriga y de espacios oscuros. Porque el compositor español es un verdadero maestro de las texturas, sabe con precisión cuándo utilizar un timbre […]

Read More
enero 25, 2012enero 25, 2012

La Venus de Urbino en Almodóvar

Posted in Artículos by Jonay Armas

No es casualidad que la Venus de Urbino, obra de Tiziano, aparezca sobre una de las paredes de La piel que habito. Son obras hermanas, y una está proyectada en la otra. Almodóvar señala cuando se le pregunta por ese detalle su deseo de establecer con ello la idea de que, tiempo atrás, en esa […]

Read More
enero 23, 2012enero 23, 2012

Meek’s Cutoff (Kelly Reichardt, 2010)

Posted in Críticas, Imprescindibles by Jonay Armas

El western es tan antiguo como el propio cine. Para contar la historia del séptimo arte habría que sobrevolar la historia del género y esta nos contaría la más absoluta de las verdades. Si el cine efectivamente es movimiento, no hay mejor género que el western para explicar su naturaleza. Hablar del western es hablar […]

Read More
enero 20, 2012enero 28, 2012

Los descendientes (Alexander Payne, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Las películas de Alexander Payne están provistas de hermosos destellos de genio y de un conmovedor humanismo, pero lo más destacable en su manera de hacer cine no son las virtudes más evidentes que desprenden sus filmes, sino lo que permanece invisible: el hablar de una manera trascendente y apasionada sobre historias cotidianas, historias tan […]

Read More
enero 17, 2012enero 19, 2012

El niño de la bicicleta (Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, 2011)

Posted in Críticas, Imprescindibles by Jonay Armas

En 1948 Vittorio de Sica rodaba El ladrón de bicicletas, una de las obras culminantes del neorrealismo italiano. Como si el personaje de aquella película se hubiera reencarnado en Cyril, el niño protagonista del filme de los hermanos Dardenne se aferra a su bicicleta para librar la mayor de sus batallas: encontrar a un padre […]

Read More
diciembre 28, 2011enero 23, 2012

Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)

Posted in Críticas, Imprescindibles by Jonay Armas

Basta enfrentarse a la primera escena de Drive para saber que algo importante está ocurriendo. La huída después de un robo. Encontrarse de súbito con un trabajo de fotografía soberbio en una escena nocturna tan difícil de iluminar y con una labor de montaje al que se le pueden atribuir no pocos elogios. A partir […]

Read More

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Categorías

  • Artículos
  • Críticas
  • Imprescindibles
  • Soundtracks
↑
Proudly powered by imrohan