Paris (Cédric Klapisch, 2008)

Erik Satié se ha convertido en la banda sonora por excelencia de aquellos que quieren pintar el punto contemporáneo con una música que se supone minimalista. En especial sus Gnossiennes, cuyo más famoso fragmento suena aquí hasta la saciedad. Su uso banal y reiterativo muestra una declaración de intenciones muy reveladora: la música de Satié […]

Gigante (Adrián Biniez, 2009)

A veces en el cine ocurren pequeños milagros, surgen joyas diminutas que resulta difícil encontrar y que al descubrirlas la sorpresa de su encanto resulta irresistible. Tal es el caso de la ópera prima de Adrián Biniez, una película pequeña, sencilla y sin pretensiones, que gira en torno al amor no correspondido, a la timidez […]

La Trilogía Bourne

El Caso Bourne (Doug Liman, 2002) El Mito de Bourne (Paul Greengrass, 2004) El Ultimatum de Bourne (Paul Greengrass, 2007) Identidad Perdida Lo primero que uno es capaz de observar al encontrarse con Bourne es la misma idea que conduce a personaje y espectador a la incertidumbre generada por una identidad perdida. Jason Bourne no […]

17 otra vez (Burr Steers, 2009)

La comedia americana para adolescentes no ha cambiado en nada su modelo desde que su modelo se consolidó a principios de los años ochenta. Guiones con premisas básicas, el instituto como contexto único y fundamental, las relaciones amorosas como base para su desarrollo, y las estrellas del momento al servicio de argumentos nimios que se […]