A ciegas (Fernando Meirelles, 2008)

El brillante Ensayo sobre la ceguera de José Saramago sirve a Fernando Meirelles para realizar su tercer largometraje y proseguir una carrera cinematográfica tan estimulante como ingobernable. Igual que si se tratara de una pirueta circense, de un “más difícil todavía”, el autor ha traspasado las fronteras del propio lenguaje que buscaba con su cine […]

The Sky Crawlers (Mamoru Oshii, 2008)

El prestigioso director de animación Mamoru Oshii firma con The Sky Crawlers la que posiblemente sea su absoluta obra maestra, con un relato que oscila entre la ciencia-ficción y el relato post-apocalíptico y que encierra un poderoso mensaje político. The Sky Crawlers no versa sobre imponentes máquinas futuristas, sino todo lo contrario: una regresión estética […]

Fighter (Natasha Arthy, 2007)

Producción danesa sin más ánimo que poner de relieve nuevamente la trama de la británica Quiero ser como Beckham, comedia de gran éxito que trataba la imposibilidad de una chica de origen indio de alcanzar sus sueños debido a las exigencias de su familia y su cultura. Fighter utiliza el mismo planteamiento, la misma estructura […]

XXY (Lucía Puenzo, 2007)

El cine argentino de la última década ha ganado un prestigio que ha ido perdiendo en los últimos años ante la proliferación de nuevas promesas que luego permanecen estancadas. Salvo Lucrecia Martel o Lisandro Alonso, el resto ha quedado en el camino, dejando paso de nuevo a los nombres de siempre en el panorama cinematográfico […]

Street Dance (Jon Chu ,2008)

Street Dance está llamada a ser la nueva sensación para el público adolescente, de la misma manera que las comedias románticas o el cine de acción está llamado a acaparar otro tipo de público. La corrección recorre esta película de principio a fin, una corrección que impide a la obra cualquier giro narrativo o desarrollo […]

Una chica cortada en dos (Claude Chabrol, 2007)

Nuevo filme de Claude Chabrol, que acude a la forma televisiva para manejar temáticas que critican con cinismo las costumbres de la alta burguesía y sus vergonzosas e intrincadas relaciones amorosas, desprovistas de moralidad y de toda necesidad afectiva real, convertidas en una mera derivación superficial de sus impulsos. Chabrol realiza una presentación ejemplar de […]