Elysium (Neill Blomkamp, 2013)

Han pasado cuatro años desde que la participación de Peter Jackson como productor en Distrito 9 disparase al estrellato al joven director Neill Blomkamp. Qué hubiera pasado con aquel proyecto en manos de un productor anónimo es ahora un misterio. El lenguaje del realizador está construido por entero bajo las claves de la buena ciencia-ficción, […]

Renoir (Gilles Bourdos, 2012)

Ciertas películas viven construidas, sea o no de manera consciente, bajo un curioso desequilibrio. En su afán por recrear una época o un contexto temporal concreto, el argumento parece desdibujarse en favor de una perceptible recreación de los lugares y de las apariencias, como si el verdadero relato estuviera en la propia reconstrucción de un […]

Carne de perro (Fernando Guzzoni, 2012)

Carne de perro es una película que se desangra. La herida fue provocada mucho antes incluso de dar comienzo el metraje, y encontrar respuestas en sus propias imágenes no resulta fácil. Puede pensarse en una bestia herida antes incluso de ver en ella una película. Un ser por sí mismo, que respira y siente. Duele […]

El cine según Angelopoulos

Como si de un lejano sueño se tratase, la obra cinematográfica de Angelopoulos está cubierta de una espesa niebla que parece llevarse el mundo a su paso. Eternamente nostálgico, su cine bien podría constituir un eterno lamento por una Grecia que, a ojos del realizador, pierde su identidad a cada día que pasa.  Tal y […]