El Silencio Antes de Bach (Pere Portabella, 2007)

El Silencio Antes de Bach comienza con el andar sinuoso de una cámara alrededor de una sala vacía hasta encontrarse de repente, como salida de la nada, con una pianola que interpreta mecánicamente las Variaciones Goldberg, desprovistas del virtuosismo que suele acompañar a la pieza, convertida así en una ejecución robótica muestra del residuo histórico […]

Deseo, Peligro (Ang Lee, 2007)

  *esta crítica puede revelar partes de la trama             Hablar de Ang Lee a estas alturas resulta tan redundante como innecesario, pues su condición de autor ha trascendido incluso al público no cinéfilo, hecho que da una poderosa idea de su maestría fílmica tanto como de su fuerza mediática, y de si la magnitud […]

Beowulf (Robert Zemeckis, 2007)

        Absurda tercera incursión en el mundo de la animación digital por parte de Robert Zemeckis que trae al cine nuevamente la leyenda de Beowulf en una lectura que acoge a los pecados capitales y trata de fundirlos en las preocupaciones de su personaje principal. La narración de Zemeckis juega al virtuosismo gratuito, al […]

El Asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (Andrew Dominik, 2007)

          Se habla del western como el género cinematográfico por excelencia, el que resume todas las cualidades del cine y las materializa con mayor fuerza que ningún otro. También se habla del western como obra crepuscular, como ocaso de una época y un lugar, en la que los antihéroes, siempre protagonistas, viven también […]

Ratatouille (Brad Bird, 2007)

Tercer largo del inclasificable Brad Bird, esta vez con una cocina como contexto aventurero, que vuelve a deslumbrar por la originalidad de su propuesta, su enorme inventiva y la genial habilidad para unir la tecnología más brillante con un argumento que deslumbra incluso dentro de su corrección formal. Comienza como una simple fuga, un viaje […]

Planet Terror (Robert Rodríguez, 2007)

    Todo el cine de Robert Rodríguez es, en el más estricto sentido de la palabra, de Robert Rodríguez. Él escribe el guión, edita, dirige, fotografía e incluso musicaliza sus estrafalarias películas. Heredero de la Serie B más grotesca, el director mexicano encuentra por fin, Sin Citys aparte, un proyecto a la medida de […]