Número 9 (Shane Acker, 2009)

La obra de Shane Acker, concebida primero como cortometraje y con la posibilidad de desarrollar aquí el mundo imaginario ideado para aquel material primigenio, Número 9 da sus primeros pasos envuelta en misterio y plena de oscuridades. El camino de descubrimiento de ese pequeño muñeco de trapo, que no comprende ni su origen ni su […]

Planeta 51 (Jorge Blanco, Javier Abad, Marcos Martínez, 2009)

Hermanada con la reciente Lluvia de Albóndigas en cuanto a contenidos y calidad, Planeta 51 puede presumir de todas las carencias que también acusa enormemente su competidora. Se trata de una loable coproducción en la que hasta seis productoras han unido talentos y esfuerzos con un resultado irregular. Ciencia-ficción y costumbrismo histórico se unen en […]

Luna Nueva (Chris Weitz, 2009)

Chris Weitz fue el responsable hace ahora tres años del descalabro de New Line Cinema con su dirección del proyecto La Brújula Dorada, defenestrada por el público que se había cansado en aquella época de las sagas épicas y las franquicias interminables. El director retorna al primer plano de la actualidad con, posiblemente, el plato […]

Moon (Duncan Jones, 2009)

    La ópera prima de Duncan Jones, hijo de David Bowie, empieza bebiendo de una docena de las más reconocibles influencias de la ciencia-ficción, desde 2001, incluso con un moderno HAL 9000, hasta El Octavo Pasajero, con los infinitos pasillos de una nave sin final, sin lograr  encontrar nunca una identidad propia que lo aleje […]

Ágora (Alejandro Amenábar, 2009)

    En el imaginario colectivo español, Alejandro Amenábar ocupa un puesto de excepción al ser considerado uno de los mayores autores de nuestra cinematografía contemporánea. El éxito mediático y de taquilla de sus cuatro anteriores obras dejan en evidencia la importancia de su discurrir autoral para la industria, y el soporte de ésta hacia […]