The Girlfriend Experience (Steven Soderbergh, 2009)

“A partir de aquí, la decadencia”, declaró Steven Soderbergh después de haber ganado la Palma de Oro en Cannes con su primera película, Sexo, mentiras y cintas de vídeo. Y cuánta razón tenía. Después de algunos ejercicios egocéntricos de estilo, el realizador encontró, en un punto de inflexión de su filmografía, el absoluto filón comercial […]

El Silencio de Lorna (Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, 2008)

La arietta de la sonata número 32 de Beethoven está compuesta de cinco variaciones, repletas de fantasía y de un caos absoluto. En ella, obra de perfecta escritura, pilar fundamental de la literatura pianística, el músico de Bönn traza un arco emocional abrumador: comienza con una despedida nostálgica, serena pero sobrecogedora, casi una liturgia, para […]

Fish Tank (Andrea Arnold, 2009)

Hay ciertas películas engañosas, ciertos dramas sociales de vocación impostora, que pretenden extraer la más pura emoción de su público a través de los procedimientos más toscos y vergonzosos utilizados sin ningún pudor, derivados de una limitada visión y experiencia de eso que llamamos cine. Fish Tank nace bajo esa estética, bordeando continuamente esos despreciables […]

La Clase [Entre les murs] (Lauren Cantet, 2008)

Desde la aparición de un movimiento francés que ha generado diversas películas sobre el mundo de la educación y sus problemas, no había surgido ninguna película tan directa, tan sincera, tan verdadera, tan creativa, original y fresca como La Clase. Tenía que llegar un director como Lauren Cantet, apasionado de las injusticias laborales, la burocracia […]