Rebelión en la granja, de George Orwell, convertida en materia puramente cinematográfica. White God toma prestada su energía, su ímpetu revolucionario, su estado de ánimo en lugar de sus entresijos argumentales o su carga política. Porque al filme no le interesan los mecanismos que despojan al hombre de su humanidad, sino su devastadora capacidad para […]
Viaje a Sils Maria (Olivier Assayas, 2014)

Cuando dos jóvenes ensayaban juntas un texto teatral en una sublime escena de Viola (Matías Piñeiro, 2012) el cineasta argentino proponía, a través de un solo y largo plano secuencia, que el texto podía tener diferentes significados dependiendo de cómo se encuadrara la escena. Las actrices se movían por el escenario de manera itinerante, al […]
Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

En un momento crucial de Jurassic World, los dos protagonistas se asoman tras una colina y contemplan a un grupo de brontosaurios asesinados por un terrible carnívoro que ha escapado de su jaula y que amenaza, de nuevo, a toda la isla en la que está instalado el parque. La escena remite directamente, como muchos […]
Phoenix (Christian Petzold, 2014)

¿Cómo acercarse a una sociedad que calla? ¿Cómo representar ese silencio? La película de Christian Petzold recoge, justo tras el Holocausto, la vuelta a la sociedad de una mujer que ha sobrevivido a un campo de exterminio nazi. Su rostro quemado la ha vuelto irreconocible a los ojos de los demás, aún después de pasar […]
Kung Fury (David Sandberg, 2015)

Cuando el protagonista de este mediometraje viaja al pasado para derrotar al enemigo más peligroso en la historia de la humanidad, está cumpliendo el sueño de muchas de las personas que contribuyeron a fundar este proyecto a través de una sensacional campaña de crowdfunding. La película en sí misma habla de viajar en el tiempo: […]
Nuestro último verano en Escocia (Andy Hamilton, Guy Jenkin, 2014)

* Advertencia: El texto que sigue puede revelar partes importantes de la trama de la película. ¿Puede un director abandonar su propia película para que la invadan tres niños hasta el punto de apoderarse de ella? ¿Qué sucedería? La idea de un filme con vida propia, que se queda desierto de manera voluntaria para permitir […]
It Follows (David Robert Mitchell, 2014)

Detrás de los grandes géneros siempre hay pequeñas grandes películas. En It Follows se dan cita la puesta en crisis de los tópicos del cine de terror y el virtuosismo formal, dos motivos para acercarnos con interés a este filme de apariencia banal, de argumento endeble y de vocación cercana a la serie B. En […]
Son of a Gun (Julius Avery, 2014)

En Son of a Gun habita un ambicioso relato. Un drama carcelario donde, primero, se exploran las tripas de prisión en la que un joven cumple su condena. Tras hacer relación con uno de los presos más peligrosos, la fuga del grupo permitirá la llegada de una nueva película en la que un gran robo […]
Girlhood [Bande de filles] (Céline Sciamma, 2014)

Vic tiene la mirada más triste del mundo. El personaje, una joven adolescente, arrastra consigo una dura situación familiar que la sume en la desesperanza. «¿Dónde quedaron mis sueños?», se llega a preguntar. Cuando conoce a otras tres chicas que la integran en su grupo, las cosas comienzan a cambiar. Una especie de impulso accidental […]
Una chica vuelve a casa sola de noche (Ana Lily Amirpour, 2014)

Podría trazarse una historia del cine a través del género vampírico. Una que comenzara en la época muda con Louis Feuillade y que terminase contando cómo el siglo XXI encontró, en una figura antes ajena y temida, al perfecto personaje con el que definir al hombre solitario y desarraigado del tiempo presente. Por eso A […]