52 martes (Sophie Hyde, 2013)

  Mamá va a convertirse en un hombre. Pero la cámara no observa a ese cuerpo en proceso de cambio sino a su hija contemplando al cuerpo, preguntándose si detrás de aquella transformación se encontrará aún su madre o un completo desconocido. ¿Cómo acercarse a un cambio de sexo desde lo real? Quizá lo más […]

Faro (Fredrik Edfelt, 2013)

Sería evidente, y demasiado tentador, recurrir a películas como Malas tierras (Terrence Malick, 1973) o La carretera (John Hillcoat, 2009) para explicar de forma superficial un film como Faro, en el que un padre y su hija también emprenden una huida para salvar sus vidas, cuando en realidad está bebiendo de una tradición bien distinta. […]

Mis hijos (Eran Riklis, 2014)

Mis hijos se mueve bajo un tono biográfico que parece navegar entre dos aguas dispares: el transcurso entrañable de toda una vida frente al debate político en Israel. Atravesar uno parece llevar consigo la presencia del otro de forma inevitable, aunque la película termine demostrando que no encuentra un cierto equilibrio entre los grandes temas […]

Lost River (Ryan Gosling, 2014)

Es esta una película profundamente apasionada e inevitablemente ingenua. Quizá sean, en realidad, las dos grandes virtudes que hacen extraordinarias a las películas. Apasionada, porque Ryan Gosling ha dirigido su primer largometraje bajo una profunda devoción hacia los personajes que construye, acercándose a ellos, sufriendo con ellos y celebrando en todo momento su condición de […]

Refugiado (Diego Lerman, 2014)

Los huecos que deja nuestra memoria pueden ser lugares en los que perderse. Y los recuerdos lejanos pueden transformarse, con el tiempo, en un puzzle desde el que recomponer una realidad que nunca pudimos entender. Para componer esta fragmentada crónica de la violencia de género y, en concreto, de ese decisivo y difícil momento en el […]