Skip to content
  • Críticas
  • Lo mejor de años anteriores
  • Los Oscars de 2016
  • Contacto

LA BUTACA AZUL

Itinerarios y sugerencias a través del cine contemporáneo

Etiqueta: guión

abril 22, 2014junio 26, 2014

El pasado (Asghar Farhadi, 2013)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Las conquistas de El pasado serían mucho mayores si Asghar Farhadi no hubiese hecho antes Nader y Simin (2011) que, en cierta manera, suponía la culminación de ciertos hallazgos expuestos ya en A propósito de Elly (2009). No es cuestión de ignorar la máxima en torno a que un cineasta filma siempre en esencia la […]

Read More
septiembre 9, 2013octubre 10, 2013

Cruce de caminos (Derek Cianfrance, 2012)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Quizás pueda entenderse Cruce de caminos como una película en la que su auténtico protagonista no aparece en pantalla, por fin adulto, hasta veinte minutos antes de su conclusión. O, tal vez, pueda entenderse como una película con tres protagonistas, que va mutando ante nuestros ojos de manera imparable. Así es el cine de Derek […]

Read More
enero 24, 2013enero 25, 2013

El lado bueno de las cosas (David O. Russell, 2012)

Posted in Críticas by Jonay Armas

¿Qué convierte a las películas de David Owen Russell en objetos fácilmente oscarizables? En el fondo, sus últimas películas no dejan de ser incómodas, poco complacientes en su superficie. La enfermedad mental siempre está presente como manera de presentar a unos personajes cuyo contacto con el mundo los ha destruido. El dolor se transforma en […]

Read More
noviembre 6, 2012noviembre 15, 2012

Ruby Sparks (Jonathan Dayton, Valerie Faris, 2012)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Se han cumplido ya seis años desde el estreno de Pequeña Miss Sunshine, aquella pieza independiente que ganó el favor del público y que catapultó a la fama a los noveles Jonathan Dayton y Valerie Faris. Allí se descubrían a sí mismos interesados en la deconstrucción del ideal, empeñados en filmar la cercanía, en la […]

Read More
mayo 12, 2012mayo 21, 2012

La pesca del salmón en Yemen (Lasse Hallström, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

El modelo de cine hecho por Lasse Hallström no ha variado desde sus primeras películas, hace más de veinticinco años. La fórmula, de apariencia infalible, toma siempre una novela de estructura similar como material de partida. El sistema de búsqueda de historias literarias que se amolden a esa estructura con la que tan cómodo se […]

Read More
abril 16, 2012mayo 6, 2012

Madrid, 1987 (David Trueba, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Cuando Miguel revisa la entrevista que le ha hecho Ángela en un café, reconoce su propia manera de escribir en las palabras de la niña, y le recrimina que su texto parezca impostado, pues nunca debe imitarse al autor al que se entrevista como tampoco uno se vestiría de corto para hablar sobre un deportista. […]

Read More
marzo 9, 2012marzo 9, 2012

Los idus de marzo (George Clooney, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Coincide Los idus de marzo con una época de total descreimiento de la clase política, y no es casualidad. Que un actor que ha hecho gala siempre de una fuerte implicación en lo político termine por volver al tema, propio de nuestros días, del presidente corrupto envuelto en un escándalo difícil de esconder, evidencia un […]

Read More
febrero 23, 2012febrero 24, 2012

Moneyball (Bennett Miller, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Se abre una nueva era en el cine de los grandes estudios. Ha llegado la época, largamente soñada por algunos, en que algunos guionistas son tan poderosos que pueden justificar por sí mismos un proyecto. Steven Zaillian y Aaron Sorkin juntos. La panacea de la escritura cinematográfica, uno de los primeros casos de la historia […]

Read More
enero 20, 2012enero 28, 2012

Los descendientes (Alexander Payne, 2011)

Posted in Críticas by Jonay Armas

Las películas de Alexander Payne están provistas de hermosos destellos de genio y de un conmovedor humanismo, pero lo más destacable en su manera de hacer cine no son las virtudes más evidentes que desprenden sus filmes, sino lo que permanece invisible: el hablar de una manera trascendente y apasionada sobre historias cotidianas, historias tan […]

Read More
septiembre 16, 2011septiembre 22, 2011

El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)

Posted in Críticas, Imprescindibles by Jonay Armas

He aquí la Quinta Sinfonía de un compositor de imágenes. Una obra magna que poco pertenece a las películas de su tiempo, quizás ni siquiera a su época. Si el cine es definitivamente el lenguaje de las imágenes, El árbol de la vida supone la culminación del sueño de un arte que ha buscado durante […]

Read More

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Categorías

  • Artículos
  • Críticas
  • Imprescindibles
  • Soundtracks
↑
Proudly powered by imrohan